Enlace de descarga de El caos natural 1 y 2

caos-natural-tapa-2-copia-703x1024 (1)

Tenemos el agrado de traer un nuevo numero del caos natural, el numero 2.
 Les dejamos tambien el numero 1 ya que se encontraba vencido su enlace.
 Salud!

El caos natural #1 para imprimir:
>
> https://mega.co.nz/#!89oHlSRC!d3w4sxX5nVz7ELa07T12AXrMMx4f_WEW4Am0pbSy1sI
>
> El caos natural #1 para lectura:
>
> https://mega.co.nz/#!NgwD3DhZ!d4X4Llh_9XkAJ1vbuBuQS3dXwBRV-qW2XKqLyanq5uM
>
> El caos natural #2 para imprimir:
>
> https://mega.co.nz/#!Q9wGBSTD!fRlYp2uPbGjRq6mOoFKXnFvMIkoVCxfd2DD6X84GOZ4
>
>  El caos natural #2 para lectura:
>
> https://mega.co.nz/#!dsQ2BDAb!RBHSvi4JrWXbwtD4UKs8qG1WotFSrQoRuzrbLmwyp0E
>

http://elcaosnatural.espivblogs.net/2013/03/22/enlace-de-descarga-de-el-caos-natural-1-y-2/

SOBRE LA SOLIDARIDAD EN LA REPRESIÓN. SOBRE LA AFINIDAD.

machorka2wsx

Una vez oí a un viejo anarquista que vivió la revolución y la guerra que con la sabiduría que otorga la experiencia y media sonrisa en la cara decía “…a los anarquistas lo que más nos gusta es discutir…” y no andaba falto de razón. Sabidas son las mil y una discrepancias dentro del movimiento: cenetistas vs. cegetistas, anarcosindicalistas vs. insurreccionalistas, pero va más allá aún, dentro de cada ideología, de cada grupo, de cada familia afloran las discrepancias y estallan los debates con pasión, porque además de ganas de discutir otra cosa que solemos tener los anarquistas es una gran pasión por lo que creemos, y esa pasión nos inunda en cada paso que damos, en cada decisión que tomamos, en cada riesgo que asumimos. Esta “riqueza” que da la variedad de opiniones es consecuencia del rechazo a que nadie te diga lo que debes pensar o lo que debes hacer, el rechazo a los dirigentes que marquen una linea política a seguir, la razón de ser de la importancia y la responsabilidad individual frente a la sumisión a un líder, a un programa, a un partido, etc. Seguramente no tomaremos el palacio de invierno pero aquello que hagamos, las decisiones que tomemos serán consecuencia de un análisis personal que cada uno de nosotros asumirá individualmente.

Continue reading SOBRE LA SOLIDARIDAD EN LA REPRESIÓN. SOBRE LA AFINIDAD.

Una vita ribelle Marco Camenisch

unavitaribelle

Edizioni Alpi Occidentali giugno 2012, pag.56, 2,50euro

Chi vuole pensare ha il cervello, chi vuole capire comprende il linguaggio dell’umanità e della vita. I cadaveri viventi capiscono solamente la lingua del denaro, della ricchezza, del potere, della legge. A costoro posso soltanto dire: considerando che date ascolto ai cannoni, e che non capite altre lingue, abbiamo deciso che conviene volgere i cannoni contro di voi.”


L’opuscolo ripercorre attraverso i suoi comunicati  la vicenda carceraria di Marco Camenisch dal 1981 arrivando fino al notizia della non scarcerazione anticipata che doveva essere per maggio 2012.
Continue reading Una vita ribelle Marco Camenisch

Las Olvidadas de la cárcel: Ser mujer y presa FIES

MACHORKA12WSXZAQ1

Represión, desatención y dispersión de género. El sistema carcelario español, como un juego de matrioskas, mantiene en la mujer su nivel más alto de violencia estructural. Sólo existen tres cárceles específicas para mujeres en todo el Estado lo que supone que el 82,2% de ellas estén reclusas en módulos de Centros Penitenciarios mixtos en los que se convierten en una minoría desatendida. Los escasos módulos de mujeres también hace más propicia la dispersión. El 54,09% de las internas se encuentran en centros penitenciarios fuera de su comunidad autónoma. La situación se agrava cuando las mujeres privadas de libertad son madres y quieren ejercer como tales, el cierre sistemático de los centros que permiten que tengan a sus hijos con ellas obligó a la dispersión a un centenar de mujeres en 2011 y actualmente sólo existen tres Unidades de Madres en todo el Estado. La violencia estructural del régimen penitenciario se liga a otra, dictada como tortura blanda por organismos como la Convención contra la Tortura de la ONU, que sufren las presas F.I.E.S. Es el caso de Noelia Cotelo, F.I.E.S 1, en régimen de Control Directo y el de Maria Osório, presa bajo el régimen F.I.E.S. 3, dedicado a acusadas de banda armada, sin previo juicio. Los centros penitenciarios dirigidos por el Estado español concentran a más de 5.300 mujeres, cifra que siquiera llega a representar más del 8% del total de la población reclusa.
Continue reading Las Olvidadas de la cárcel: Ser mujer y presa FIES

Nessuna pace per chi vive in guerra

FinmeccanicaDossier-300x211

La guerra! Ti rendi conto di ciò che significa? Conosci parole più terribili di questa? Non ti porta alla mente immagini di massacri e carneficine, di assassinio, di saccheggio e di distruzione? Non ti sembra di udire le scoppio del cannone, le grida lamentose dei morenti e dei feriti? Non ti par di vedere il campo di battaglia punteggiato di cadaveri?
Continue reading Nessuna pace per chi vive in guerra

Comunicado clandestino de tres presos C. P. Arles Noviembre 2001.

machorka12345

COMUNICADO CLANDESTINO DE TRES PRESOS DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ARLES. NOVIEMBRE DEL 2001.

Antes de leer el siguiente comunicado, tenemos que especificar que si nos presentamos ante vosotros con la cara tapada, es para evitar toda personalización de la acción en curso.

Somos tres presos de “larga condena” entre otros más. El mensaje que llevamos es el de miles de hombres y mujeres sin voz, encerrados en las cárceles de Francia.
Continue reading Comunicado clandestino de tres presos C. P. Arles Noviembre 2001.

Repressione: Proteste contro i Cie, chieste 37 condanne per gli anarchici

machorka2wsxzaq1

La Procura di Torino per bocca del pubblico ministero Andrea Padalino ha chiesto dicondannare 37 persone nell’ambito del processo sulle proteste di anarchici e antagonisti contro le politiche sull’immigrazione. Gli imputati rispondono a vario titolo dei reati di violenza privata e diffamazione.
I fatti contestati riguardano le iniziative attivate tra il 2008 e il 2010 contro i Centri di Identificazione ed Espulsione, le strutture che accolgono gli immigrati sottoposti a provvedimenti di espulsione o respingimento alla frontiera. In particolare, gli episodi attribuiti agli imputati sarebbero un’incursione ad un convegno tenuto dall’assessore comunale Ilda Curti e due blitz, il primo nella sede della Lega Nord e il secondo in quella della Croce Rossa, in relazione all’attività all’interno del Cie di corso Brunelleschi.
Dei 54 imputati, sette se la sono cavata con una domanda di proscioglimento per intervenuta prescrizione, mentre per altri dieci la Procura ha chiesto l’assoluzione. Le pene richieste vanno da un minimo di 1500 euro di multa fino a un massimo di un anno e dieci mesi di reclusione.